¿Se aclaró el misterio del CCD (Trastorno del Colapso de Colonias)?

publicado en: Novedades | 0

Uno de los grandes misterios para los investigadores y los biólogos de todo el mundo sigue siendo el misterioso CCD (Trastorno del Colapso de Colonias), una enfermedad misteriosa que simplemente ha diezmado un enorme número de familias de abejas de todo el mundo.

¿Qué es un CCD?

El CCD (Trastorno del Colapso de Colonias), que podría ser llamado también el Síndrome del Despoblamiento de las Familias de Abejas, es la causa aún sin resolver de la gran desaparición en poco tiempo de los adultos de una familia de abejas. Este nombre apareció por primera vez en 2006, cuando en América del Norte se registró un fuerte aumento de la desaparición de las familias de abejas.

Hoy en día, los científicos, creen que las principales causas que llevaron a esta situación son:

  • Los pesticidas (los neonicotinoides)
  • Las infestaciones con el Varroa
  • Varios parásitos
  • Causas genéticas
  • Deficiencias del sistema inmune de la abeja
  • La pérdida de los hábitat naturales
  • El cambio de unas prácticas en la apicultura
  • Una combinación de varios otros factores

¿Cuál es la verdadera causa?

Conforme a un estudio publicado por la Academia Nacional de Ciencias de EEUU, la razón de la despoblación de las familias de abejas es en realidad una reacción de las abejas jóvenes al estrés.

Normalmente, las abejas jóvenes cumplen tareas dentro de la colmena que no las someten al estrés hasta alcanzar la madurez. Cuando alcanzan la madurez (las obreras), las abejas adultas dejan la colmena para traer néctar y polen. Cuando empieza su actividad como obrera, el organismo de la abeja es sometido a un estrés enorme, es decir, es muy importante que sea preparada para esta situación y sobre todo, que haya alcanzado la madurez.

Pero en el estudio anterior, los investigadores descubrieron que, debido a unos factores de estrés externos, las abejas empiezan su actividad como obreras antes de alcanzar la madurez y tienen un muy bajo rendimiento. Por lo tanto, el problema, es que las abejas reaccionan a los factores de estrés externos (insecticidas, pesticidas, diversos parásitos), comenzando su actividad como obreras antes de alcanzar la madurez. La consecuencia es muy grave, es decir, la pérdida de casi toda la población adulta dentro de una familia.

Si, efectivamente, ésta es la causa del síndrome del despoblamiento de las familias de abejas, entonces, se necesita un plan bien establecido para prevenir y controlar este fenómeno que podría tener consecuencias muy graves a nivel mundial.

Fuente: BeeTime

El equipo ApiExpert.eu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *